miércoles, 11 de diciembre de 2013

La escritura y Goethe

"MEFISTÓFELES
Ciertamente, si no supiera uno de las cosas un poquito
más a fondo. Vamos a ver; mañana, con todo el honor
imaginable, ¿no engañarás tú a la pobre Margarita, y no le
jurarás todo el amor de tu alma?

FAUSTO
Y de todo corazón, sin duda alguna.

MEFISTÓFELES
Muy bien. Entonces, todo aquello de fidelidad y de amor
eterno, de pasión única e irresistible vendrá a resultar... ¿Y
eso también saldrá del corazón?

FAUSTO
¡Basta! Sí, saldrá... Cuando yo siento, y para expresar este
sentimiento, este frenesí, busco nombres sin hallar ninguno,
y entonces con todos los sentidos divago por el mundo
tratando de coger todas las palabras más sublimes, y llamo
infinito, eterno, sí, eterno este fuego que me abrasa, ¿es ésto
una diabólica impostura?"

Esto es una pequeña fracción de Fausto de Goethe y siempre que lo leo me sorprende lo mismo. 
¿Cómo no tratar de expresarse con toda la mayor precisión, si con las palabras más sublimes muchas veces no alcanza?. El lenguaje es pobre e insuficiente para poder trasmitir algo tan intenso, pero aun así es necesario como mínimo intentarlo. 

Aunque solo sea por amor a la belleza, el tratar de homenajearla por pobre que sea el homenaje al describirla ya es algo de por si bello. Bello aunque torpe, humano, por lo tanto imperfecto. 

Todos podemos ser poca cosa o un todo dependiendo de los ojos del que mira, todo el que ha tratado de autodenominarse poeta es un ser humano que ha tratado de hacer justicia al todo al que admiraba.
Es el esfuerzo más sublime, el tratar de dotar de sus propios ojos de admiración a todos sus lectores hacia alguien o algo, que por sí mismo no es gran cosa. 


Se sabe que el lenguaje influye en el pensamiento hoy día, se sabe que el tener un idioma más complejo provoca un desarrollo distinto del cerebro y del pensamiento.
Con todo esto nuestra especie nos pide, tras tantos años de evolución, que por favor no leamos a Federico Moccia, Albert Espinosa o cualquier otro insulto a nuestro desarrollo neurológico o espiritual.

Si hay gente más lúcida, inteligente, interesante y enriquecedora debemos subir el nivel.

Esto último por supuesto es un desvarío, lo se.


miércoles, 16 de octubre de 2013

Otra vida

Hace unos pocos días me crucé con mi vecina Aila en el ascensor y me acordé de cuando la conocí. No se bien por qué, tenía el recuerdo totalmente olvidado pero al verla lo recordé.

Yo debía tener 10 u 11 años cuando una tarde Aila y sus padres aparecieron en casa, mientras nuestros padres hablaban en el salón ella vino conmigo a mi cuarto. Me habían regalado la Play 1 hacía poco por la comunión y ella al verla me contó que también la tenía, y que tenía el Crash y un montón de juegos, que podría dejarme alguno cuando quisiera o quedar alguna tarde para jugar.
Yo estaba totalmente encantado, he de decir que Aila es una chica muy guapa y además recuerdo que muy simpática.
Al día siguiente fui por la tarde corriendo a su puerta, llamé al timbre y esperé, pero no había nadie. Cuando volví a casa mi madre me dijo: "no hijo, si aún no se han mudado, se instalarán en unos meses". Recuerdo entristecerme un poco, pero cuando llegó, meses después, se me debía haber olvidado porque nunca más volví a llamar a esa puerta, ni ella a la mía.
Yo nunca tuve amigas de niño, siempre estaba rodeado de chicos y hoy día mi grupo de amigos de toda la vida son todo chicos. Es más, reconozco que siempre me impusieron un poco las chicas hasta los 16 o 17 años. En días como hoy no puedo evitar pensar como hubiera sido mi vida con una buena amiga con la que divertirme desde pequeño, en ese momento el año más de Aila se me hacía un poco insalvable, pero tampoco era así para nada.
Hasta cuando tuve un grupo mixto con 13 años iba más con los chicos y tenía una relación mas superficial con las chicas. Hay tantos Y sis en la vida que a veces da un poco de vértigo, en este momento no es vértigo lo que siento.
La próxima vez que me cruce con Aila en el ascensor, si ninguno de los dos tenemos prisa quizá me anime y le cuente esta historia, saber si lo recuerda y saber qué ha sido de su vida, cual ha sido su camino, cómo de lejos estuvo del mío, no se.
En días como hoy me siento en paz con todo y con todos y solo quiero reconciliarme con el mundo. Me gustaría atreverme a coger el teléfono y reconciliarme con antiguas amigas que dejaron de serlo, con novias que se quedaron en el camino y quizá lo haga. Sino siempre quedarán los poemas que acompañaron el recorrido y un ramo de "y sis" que se extienden como un prado, como un manto infinito a los lados del camino.
Otras vidas que se alejan y se entrelazan y estremecen el corazón y los sentidos. Que rozan el alma y a veces dan mucho miedo. Es un prado que se debe mirar de reojo, no directamente para no perder el norte y perderse uno en ese limbo de quizases.

martes, 15 de octubre de 2013

Un litro y unas patatas

"Es una persona con la que puedo pasar la tarde con una bolsa de patatas y un litro y no echar en falta nada".
En su día me hizo pensar esta frase, otra Paula fue la que me hizo pensar de nuevo, remover un poco los esquemas no esta de más nunca.

¿Qué estoy haciendo? En serio, ¿Cómo he podido perder la perspectiva de este modo?.
Me explico: Los planes elaborados son geniales, ir a ver una buena exposición, una peli interesante al cine, al teatro o a escuchar Jazz en vivo son cosas que siempre me encantará hacer, y más con una persona que me parezca distinta.
Pero siento que me he perdido en todo eso y se me han olvidado totalmente los martes de "¿Quedamos un rato esta tarde?", los días sin un pavo y sin casa libre que pasar en cualquier parque, en cualquier sitio.
Esos días donde toda la compañía, todo lo necesario te lo da la persona que tienes a tu lado, o con un poco de suerte sobre ti.
Esa sensación tan cojonuda de estar deseando que la persona que tienes delante, por miedo que te de ser vulnerable, te conozca como nadie, te conozca mejor de lo que tú mismo te conoces con tantas dudas y tantas vueltas.
El poder desentrañar minimamente el caos tan extraordinario que representa la otra persona y sentirte jodidamente afortunado por poder formar parte de él, por poder admirarlo, por ser testigo de todo aquello.

No ha llegado mi momento, yo lo se, y joder he escrito ya mucho y lo que me queda de las chicas con quien me he sentido capaz de llegar a algo así y no pudo ser.

La ansiedad de este pensamiento esta bañada de calma, no hay angustia ya por no haberla conseguido con quien amé. Si, hay algo de vértigo por lo que puede venir, pero todo es mucho mas fluido sabiendo esto, las cosas naturales, sin forzarlas y sin analizar. Las sensaciones que poco engañan y los viajes, conocer gente y culturas, la música... en ese marco ¿como no iba a ser cojonudo?.




viernes, 6 de septiembre de 2013

Palabras

Todas las cosas que nunca dije, todos los "momentos adecuados" que nunca llegaron o que se fueron mientras mi palo de ciego no los alcanzaba se acumulan en mi garganta. Agitan mi corazón en cada canción que lo recuerda.

"Antes que tú me moriré; escondido
en las entrañas ya
el hierro llevo con que abrió tu mano
la ancha herida mortal

Antes que tú me moriré; y mi espíritu,
en su empeño tenaz,
se sentará a las puertas de la muerte,
esperándote allá.

Con las horas los días, con los días
los años volarán,
y a aquella puerta llamarás al cabo...
¿Quién deja de llamar?

Entonces que tu culpa y tus despojos
la tierra guardará,
lavándote en las ondas de la muerte
como en otro Jordán;

allí donde el murmullo de la vida
temblando a morir va,
como la ola que a la playa viene
silenciosa a expirar;

Allí donde el sepulcro se cierra
abre una eternidad
todo cuanto los dos hemos callado,
allí lo hemos de hablar."

No creo que sea capaz de esperar tanto ni de hacer algo así, pero joder, sería increíble. Debería liberarme sin rencores, pero de modo sincero.

Palabras que se precipitan desde mi boca planeando a ninguna parte, transformándose en un cascarón vacío al perder su mensaje. Todas esas palabras que dije, tú no oíste y se volvieron ruido.
Ahora hay un gran paréntesis, no se ni si querré ni en qué punto estaré. Pero si lo necesito soltaré las que queden, planearán besando tus ojos hasta tus oídos. Las que fueron vomitadas, limpias ya de arrepentimiento resurgirán en claridad serena.

viernes, 30 de agosto de 2013

Mogwai

Comenzar una etapa cerrando otra siempre me ha parecido lo más adecuado, este agradecimiento era necesario aunque llegue tarde, ahí va.

Son las 11:23 de la mañana del miércoles 28 de agosto de 2013, sé que en estos momentos debería estar estudiando, pero me he permitido un alto para escribir estas líneas.

Sé que apenas te conocí, sé que pasaron cosas malas, sé que tú no te merecías eso y que yo no tenía otra opción. Sé un montón de cosas que no me ayudan ahora mismo para nada.

Pero hoy estoy aquí estudiando, con Mogwai de fondo y me he acordado de ti. Cada vez me acuerdo menos de ti, ya ni siquiera te busco cuando estoy en Madrid, cada vez te pienso menos, ya lo sé. Pero ahora estoy aquí recordándote, con este maravilloso regalo que me hiciste ensanchándome el corazón, haciendo vibrar fibras muy dentro de mí que solo pueden conducir al alma.

Es tu música de pensar, yo ahora también pienso con ella y te pienso, y en ti confluyen melodías hermosas, sentimientos puros y felicidad, ¿por qué no decirlo?

Este descubrimiento, que en nada será el primer vinilo de mi colección, nos une. Aunque ya no sepa nada de ti y probablemente nunca lo sepa, aunque nunca pueda reír contigo, llorar contigo y cada vez me sea más difícil imaginarte, cada vez que suena el disco “happy songs for happy people”, o cualquiera de los discos de Mogwai te pienso a través de las notas. Y aunque lo escuche para aclarar mis pensamientos con cualquier otra cosa, con cualquier otra chica tú eres parte de la música de fondo.

Yo no hubiera sido capaz de seleccionar algo más hermoso a lo que vincularte, me vino dado. Sé que es absurdo, en una competición de etiquetas salgo perdiendo, pero me parece justo empezar y acabar con un gracias, por existir, por haberme hablado esa primera noche y haberme buscado las noches siguientes, por dejarme esta huella tan hermosa, apartada y escondida, recóndita para que el dolor no te encuentre, para que no nos vea.

Si alguna vez lees esto, gracias.

Regreso

Quizá la palabra regreso no esté bien empleada aquí, pues nunca he dejado de escribir. Creía borrado este blog al igual que el otro, ha sido una sorpresa recuperarlo.

Llevaba un tiempo pensando en crear uno nuevo y esto ha sido el empujón que hacía falta para retomarlo. Publicar pensamientos, la escritura compartida libera y vulnerabiliza, pero estoy en un punto de mi vida donde tengo energía para compartir tanto pensamientos como prosa o verso sin miedo.

"Sin miedo" suena tan grande y contundente que la afirmación casi desaparece al escribirlo, algo crece, una fuente de expectación se mueve por dentro y agita el pecho.

Otro comienzo, no pasarán dos años hasta la próxima.

Como digo siempre, cualquier aportación será siempre bien recibida, gracias al lector, por él se mantiene abierto.
Un abrazo a todos.