jueves, 13 de marzo de 2014

El temor de un hombre labio

Se que he estado demasiado tiempo sin escribir, pero después de los exámenes he tenido la impresión de vivir totalmente ocupado. En realidad no son tantas horas de prácticas, el trabajo de fin de carrera no lleva el ritmo que debería... Aun así finjamos que todo ese tiempo se ha dedicado a "cosas útiles para el porvenir".

En el tiempo que he estado malo me ha dado mucho tiempo a leer, acabé "El Nombre del Viento" y "El Temor de un Hombre Sabio". Me encantaron ambos, y aunque sea literatura fantástica y no este acostumbrado a una literatura tan ligera ambos me han gustado. Espero con ansía el tercer libro que cierre la saga.

El caso es que de estos libros no esperaba sacar gran cosa, salvo una historia y un buen ramillete de emociones, que es lo que se suele esperar. Para mi sorpresa he sacado de estos libros reflexiones útiles que me han gustado.

No quisiera hacer Spoiler si alguno tenéis pensado leerlos, así que seré todo lo tangencial que pueda, si lo preferís no paséis de aquí.

El protagonista, cuando explica una chica a sus amigos, que no la conocen utiliza una comparación curiosa. Dice que la chica es cruel, esta palabra es válida para definirla en la misma medida que una tormenta es cruel e inflexible, es algo ajeno al juicio moral humano sobre lo bueno y lo malo, su naturaleza misma le lleva a ser como es y a desencadenar consecuencias esperables ajenas a cualquier tipo de crítica, al menos cualquier tipo de crítica sensata.
Este concepto me gustó mucho, es muy existencialista, recuerda un poco a la mujer de la literatura rusa pero lo expresa con más ternura, con menor crudeza. Es como un romántico definiendo a regañadientes y por necesidad a una mujer "rusa" o del existencialismo francés pero sin creer del todo la historia.
Esa ternura y el hecho de que rozara en mí unas cuantas fibras me gustó.

En otro momento al protagonista, gente sabia de una cultura muy distinta a la suya le dice que pensaban que era un ser amable que a veces tenía momentos sombríos, pero que en realidad la amabilidad y la predisposición positiva son una máscara de algo horrible que hay debajo. No saben quien es quien, el ser calculador les atemoriza y no son capaces de mantener la tranquilidad pensando en la dualidad.
Es la necesidad de simpleza y de clasificación absurda del hombre. Se teme lo desconocido, y si lo desconocido demuestra cierta inteligencia se le teme con mayor intensidad, pues posee la capacidad de ser más peligroso.

En otro momento del libro, una joven atractiva que le conoce le dice: tienes grandes cualidades, tienes encato, eres guapo, tienes mucha labia... pero ni loca estaría contigo. Hay algo que me dice que si estuvieras conmigo acabarías abandonándome, no te quedarías a mi lado, llegaría el día en que te cansarías y te irías.

A que se debe esa falta de estabilidad que proyecta, a sus múltiples facetas? quizá sea algo que se sienta solo en la mirada.

Soy uno de esos miles que se identifica con aspectos de un personaje de un libro de moda, se que el personaje con tanto carisma está hecho para eso pero no me importa. Ya forma parte de ese pequeño grupo de personajes creados por autores a los que admiro que me han suscitado algo por dentro, y eso es algo que no se diluye por su vulgaridad o por su sencillez.

Si no he elegido algún libro más pomposo ha sido porque este es el último libro que he leído y porque se que a algunos de vosotros os habrá movido cosas parecidas.

PD: hay quien quizá me entienda cuando diga que cuando se ha conocido la naturaleza pura, azarosa, amable y tantas veces destructiva de la tormenta se necesita de una agitación enorme para sentir de nuevo temblar los cimientos. No es tanto ser capaz de aguantar el temporal, sino de una necesidad de naturaleza en estado puro similar en el futuro, hay pocas cosas mas insensatas, lo se.